Ya están abiertas las inscripciones para la primera edición del curso: Agente de Igualdad de Género Internacional y Agente Internacional de no Discriminación
El EIIDD da un paso decisivo en su misión con el lanzamiento de su primera acción formativa con doble titulación internacional, que se tendrá su inicio el mes octubre de 2025 y marcará el inicio de una nueva generación de profesionales comprometidos con la justicia social en el entorno laboral.
Bajo el nombre de “Agente de Igualdad de Género Internacional” y “Agente Internacional de no Discriminación”, esta formación única combina rigor jurídico, enfoque ético y herramientas prácticas para que los participantes puedan diseñar, implementar y evaluar políticas reales de igualdad y no discriminación en sus organizaciones.
Dirigida a profesionales de RRHH, responsables de diversidad, juristas, relaciones laborales, técnicos de prevención y gestores públicos, esta acción formativa aborda temas esenciales como:
- El marco jurídico internacional, europeo e iberoamericano en materia de igualdad y no discriminación.
- Diseño e implementación de planes de igualdad con enfoque real, no formal.
• Prevención del acoso por razón de sexo, acoso y violencias sexuales en el trabajo. - Auditorías salariales y registro retributivo.
• Derechos de las personas LGTBI+, personas con discapacidad, migrantes y otros colectivos en situación de vulnerabilidad. - Labor Compliance con perspectiva de género y derechos humanos.
• Protocolos de actuación, canales de denuncia y cultura organizacional inclusiva.
La formación online y con clases magistrales en formato Webinar con los mejores profesionales del momento, y con acompañamiento pedagógico, incluye:
- 8 semanas de contenido estructurado.
- Casos prácticos reales de Iberoamérica.
- Espacios de debate y mentoría.
- Proyecto final aplicado a la realidad del participante.
- Doble certificación internacional del EIIDD, válida en 14 países.
“Queremos formar a quienes no solo entiendan la ley, sino que se atrevan a transformar la cultura“, explica Cristina Maestre, Gerente de Igualia. “Los agentes de igualdad no son técnicos: son promotores de dignidad. Y este curso es su herramienta de empoderamiento.”
Las plazas son limitadas, con prioridad para quienes trabajan en organizaciones con impacto social, público o del tercer sector. Las inscripciones ya están abiertas a través de la web del EIIDD.
