Duración
Objetivo
Tipo de curso
Público objetivo

Parte 1 – Diagnóstico y planificación de la igualdad
1. Feminismo, participación y poder
1.1. Feminismo
1.2. Participación en igualdad
1.3. Poder y autoridad
1.4. Empoderamiento
H4: 2. Conceptos básicos
2.1. Introducción
2.2. La socialización diferencial
2.3. Androcentrismo y Patriarcado
2.4. La perspectiva de género
2.5. Conceptos de discriminación e igualdad
H4: 3. Marco normativo
3.1 Introducción
3.2 Normativa internacional
3.3 Normativa Europea
3.4 Normativa en el Estado español
3.5 Compliance
3.6 Principales modificaciones legislativas en el ámbito laboral
3.7 Introducción al RD 6/2019
3.8 Modificaciones de la Ley de Igualdad
3.9 Real Decreto 901/2020
3.10 Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
3.11 Ley orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual
H4: 4. El plan de igualdad de una empresa
4.1. Medidas a aplicar en una empresa en igualdad de oportunidades
4.2. Implantación de un Plan de Igualdad en la empresa
4.3. Fases de implantación
4.4. Diagnóstico: Indicadores
4.5. Acciones Positivas
H4: 5. La igualdad en el lenguaje: el lenguaje inclusivo
5.1. Conceptualización, sensibilización y debate
5.2. Herramientas y normas del lenguaje inclusivo
5.3. Casos prácticos
5.4. Uso del lenguaje inclusivo en la empresa
H4: 6. La igualdad en gestión de la responsabilidad social corporativa
6.1. Introducción: La Responsabilidad Social Corporativa
6.2. Relación entre Responsabilidad Social Corporativa e Igualdad de oportunidades
6.3. La Responsabilidad Social Corporativa Interna y su impacto sobre la Igualdad
6.4. Aplicación práctica de la Responsabilidad Social Corporativa a la Igualdad de Oportunidades
H3: Parte 2 – SGI 20.10 sistema de gestión de igualdad
H4: 1. Terminos y definiciones
H3: Parte 1 – Diagnóstico y planificación de la igualdad
H4: 1. Feminismo, participación y poder
1.1. Feminismo
1.2. Participación en igualdad
1.3. Poder y autoridad
1.4. Empoderamiento
H4: 2. Conceptos básicos
2.1. Introducción
2.2. La socialización diferencial
2.3. Androcentrismo y Patriarcado
2.4. La perspectiva de género
2.5. Conceptos de discriminación e igualdad
H4: 3. Marco normativo
3.1 Introducción
3.2 Normativa internacional
3.3 Normativa Europea
3.4 Normativa en el Estado español
3.5 Compliance
3.6 Principales modificaciones legislativas en el ámbito laboral
3.7 Introducción al RD 6/2019
3.8 Modificaciones de la Ley de Igualdad
3.9 Real Decreto 901/2020
3.10 Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
3.11 Ley orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual
H4: 4. El plan de igualdad de una empresa
4.1. Medidas a aplicar en una empresa en igualdad de oportunidades
4.2. Implantación de un Plan de Igualdad en la empresa
4.3. Fases de implantación
4.4. Diagnóstico: Indicadores
4.5. Acciones Positivas
H4: 5. La igualdad en el lenguaje: el lenguaje inclusivo
5.1. Conceptualización, sensibilización y debate
5.2. Herramientas y normas del lenguaje inclusivo
5.3. Casos prácticos
5.4. Uso del lenguaje inclusivo en la empresa
H4: 6. La igualdad en gestión de la responsabilidad social corporativa
6.1. Introducción: La Responsabilidad Social Corporativa
6.2. Relación entre Responsabilidad Social Corporativa e Igualdad de oportunidades
6.3. La Responsabilidad Social Corporativa Interna y su impacto sobre la Igualdad
6.4. Aplicación práctica de la Responsabilidad Social Corporativa a la Igualdad de Oportunidades
H3: Parte 2 – SGI 20.10 sistema de gestión de igualdad
H4: 1. Terminos y definiciones