Total horas: 8
Modalidad: Presencial / Presencial a través de Aula Virtual
Objetivos
- Definir y contextualizar el concepto de Igualdad en relación a las políticas sociales sobre los Derechos Humanos
 - Enmarcar a nivel legal el concepto de Igualdad en el mundo laboral y la Seguridad Social.
 - Identificar y analizar los diferentes casos de desigualdad que se producen en la actualidad
 - Conocer e identificar los supuestos y acciones referentes a la conciliación familiar como herramienta de Igualdad
 - Definir el contexto legal de los Planes de Igualdad y las estrategias de Igualdad.
 - Conocer los aspectos básicos de los Planes de Igualdad.
 - Saber aplicar e integrar los Planes de Igualdad a la realidad de la empresa.
 
															Contenidos
- ¿Qué es la igualdad en la empresa?
- Introducción
 - Género y biología
 - Género e historia
 - Género y culturas
 - Deconstrucción del género
 - La diversidad sexual y de género en el ámbito empresarial
 - Feminismo
 - Participación en Igualdad
 - Poder y autoridad
 - Empoderamiento
 - Conceptos básicos de igualdad de oportunidades
 - Concepto de discriminación
 
 - Marco normativo
- Ley orgánica 3/2007
 - Real decreto ley 6/19
 - Reglamento de los planes de igualdad
 - Reglamento para la igualdad retributiva entre mujeres y hombres
 - Funciones de Comisión de Igualdad
 - Funciones del Agente de Igualdad
 - La figura del perito experto en conflictos laborales por acoso
 - El Nuevo Reglamento 901/2020 sobre Planes de Igualdad
 - Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
 
 - El plan de igualdad en la empresa
- El Plan de Igualdad ¿Qué contiene?
 - El Diagnóstico de igualdad ¿qué es y cuáles son sus principales áreas de análisis?
 - Las medidas o acciones positivas
 - La negociación
 - Los indicadores de seguimiento
 
 
- Prevención de acoso sexual y/o por razón de sexo
- ¿Qué es el acoso sexual y el acoso por razón de sexo?
 - Tipología
 - Marco legal
 - Conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
 - Consecuencias y sanciones
 - Protocolo de prevención de acoso
 - Modelos y gestión de las entrevistas con víctimas de acoso
 
 - El lenguaje no sexista en las organizaciones
- El lenguaje no sexista en la actualidad
 - ¿Qué entendemos por lenguaje inclusivo?
 - Herramientas y normas del lenguaje inclusivo
 - El uso del lenguaje inclusivo en la empresa
 - Uso del lenguaje sexista en la selección de personal
 - Sistemas de contratación y gestión de personal
 - El lenguaje en la publicidad de la empresa
 - El lenguaje no sexista en la comunicación empresarial
 - La importancia del lenguaje en las ofertas de trabajo
 - Guía de lenguaje no sexista y su equivalencia en el lenguaje neutro
 - Las iconografías en los procesos de selección y su interpretación
 - Criba curricular: el cv ciego
 - Qué son los criterios neutros en las entrevistas
 - Elementos o preguntas en los procesos que pareciendo neutros conllevan sesgo de género
 - Las preguntas que conllevan implícitas sesgo de género
 - La entrevista como un todo
 
 
        